Simulador fotovoltaico
El objetivo de esta herramienta es realizar un estudio de viabilidad fotovoltaica,
analizando tus actuales hábitos de consumo.
Si estás pensando en ponerte una instalación fotovoltaica con conexión a red, podrás:
Y si ya tienes una instalación fotovoltaica:
Para la obtención de la radiación solar y de la temperatura ambiente accedo a PVGIS (v5.3), que es una aplicación web desarrollada por la Unión Europea que proporciona un histórico de datos actualizados.
- Realizar cálculos con varias orientaciones.
- Realizar cálculos con o sin baterías.
- Ver la producción fotovoltaica y excedentes estimados que generarías, según las condiciones de tu emplazamiento.
- Comprobar cómo afectaría a tu factura de la luz.
- Ver el tiempo de amortización (o periodo de recuperación de la inversión) estimado de la instalación, según tus actuales hábitos de consumo.
- Ver la diferencia que supondría compensar o no los excedentes.
- Y si el precio al que te van a compensar los excedentes es a PVPC (o una tarifa indexada), verás los resultados de los últimos años, para que veas cómo afecta el precio de la luz de cada año al tiempo de amortización.
Y si ya tienes una instalación fotovoltaica:
- Podrás ver la producción fotovoltaica estimada hora a hora correspondiente a tu zona.
Para la obtención de la radiación solar y de la temperatura ambiente accedo a PVGIS (v5.3), que es una aplicación web desarrollada por la Unión Europea que proporciona un histórico de datos actualizados.
Almacenamiento de los datos en tu navegador
Para que los datos se queden guardados en tu navegador,
sin necesidad de introducirlos una y otra vez,
deberás activar el almacenamiento local.
19/10/2025 - Mejorado el cálculo del tiempo de amortización, en años y meses en lugar de solo en años
- Configuración del número máximo de ciclos de las baterías.
- Las baterías dejarán de funcionar cuando alcancen el número máximo de ciclos configurado.
- Las baterías se reemplazán tras los años de uso configurado, estén en el estado que estén.
- La degradación de los paneles solares y baterías se aplicará mes a mes, para obtener resultados más realistas.
- Mostrar la gráfica de temperatura del emplazamiento de cálculo, para entender su relación con la eficiencia de las placas en verano.
Mostrar el Historial de facturas que se tendría tras la instalación fotovoltaica,
comparándola con el historial de facturas sin la instalación.
Así se podrá ver, mes a mes, el ahorro que supondría en la factura de la luz.
Mostrar en la tabla de amortización cuánto se ahorra en las facturas al año y al mes,
en euros, en lugar del porcentaje.
- Ya se puede configurar la degradación de los paneles solares, y de las baterías (si hubiesen).
- Mejorado el apartado del formulario donde se indican los parámetros de amortización de la instalacion.
- Para mejorar la estimación del tiempo de amortización, se hacen cálculos cada ciertos años, para así analizar el efecto de la degradación de los paneles solares y las baterías, y el efecto de la sustitución de las baterías por otras nuevas.
- Se podrá ver, año a año y gráficamente, la evolución de la degradación de los paneles solares y las baterías.
Invítame a un café
Tu donativo me ayudará a mantener esta web.
No encontrarás a ninguna empresa detrás de esto, sino a alguien con un hobby.