Analizador fichero CSV consumos

El objetivo de esta herramienta es analizar el fichero CSV de consumos que has obtenido de tu distribuidora.


Almacenamiento de los datos en tu navegador
Si activas las cookies de configuración, los datos que introduzcas se guardarán en tu navegador, de manera que la próxima vez que entres no tendrás que introducirlos otra vez.
Activar Ver los datos guardados Desactivar y borrar
Tus datos
Recuerda mirar las ayudas que pongo al lado de cada campo del formulario, porque explico todo lo necesario para comprender cómo funciona el mercado eléctrico. Si no puedes ver el tooltip completo en tu pantalla, haz click con el ratón encima del icono (en forma de ) para que aparezca una ventana emergente en el centro de la pantalla.
Selecciona una tarifa
lapiz.png
Selecciona el tipo de tarifa a aplicar.
Los resultados dependen de los periodos de energía, y estos dependen del tipo de tarifa que indiques. Si es una tarifa 2.0TD, serán 3 (punta, llano, valle); pero si es una tarifa 3.0TD o 6.1TD, serán 6 (P1, P2, … P6).
  • PVPC 2.0TD: 2 de potencia; 3 de energía; Horario 2.0TD; (Energía a precio coste)
  • 2.0A: 2 de potencia; 1 de energía
  • 2.0DHA: 2 de potencia; 2 de energía; Horario verano-invierno
  • 2.0TD: 2 de potencia; 3 de energía; Horario 2.0TD
  • 3.0TD: 6 de potencia; 6 de energía; Horario 3.0TD península
  • 6.1TD: 6 de potencia; 6 de energía; Horario 6.1TD península
  • Tarifa especial comercializadora: Algunas comercializadoras ofrecen tarifas con horarios muy especiales
  • Indexada 2.0TD (Energía a PVPC): 2 de potencia; 3 de energía; Horario 2.0TD; (Energía a precio coste)
  • Indexada 2.0TD (Potencia y energía a PVPC): 2 de potencia; 3 de energía; Horario 2.0TD; (Potencia y Energía a precio coste)
Son tarifas especiales de algunas comercializadoras, cuyos periodos de
aplicación de la energía (las horas, los días, los meses) no corresponden a
los habituales, sino a uno que ellos han diseñado específico para esa tarifa.
Introduce tu fichero CSV de consumos
consumos.png
Introduce aquí el fichero CSV descargado de la web de tu distribuidora.
Si no puedes conseguir el fichero CSV, se hará una simulación con los consumos que hayas indicado en 'Tu perfil de consumos'.
¿Te dan un segundo fichero CSV, con solo los excedentes FV?

Algunas distribuidoras, en lugar de proporcionar un solo fichero CSV con todos los datos necesarios, proporcionan dos ficheros CSV:
  • un primer fichero que tiene solo los consumos (y que lo normal sería que también contuviese los excedentes, pero no es así);
  • y un segundo fichero que tiene solo los excedentes, en una columna que claramente los identifica;
  • o bien, un segundo fichero que tiene el mismo formato que el primer fichero, pero en el que los consumos se deben interpretar como excedentes;
Si este es tu caso, debes ponerlo aquí.
Déjalo en blanco si no tienes instalación fotovoltaica, o los excedentes ya van incluidos en el primer fichero o Fichero CSV consumos.
¿Tienes el fichero CSV, con el autoconsumo que registra tu inversor?

Si ya tienes instalación fotovoltaica (lo sabré por tendrás excedentes fotovoltaicos), el fichero CSV de la distribuidora no recogerá la totalidad de los consumos realizados dentro del hogar, sino solo los que hayas pedido a la red (y que registra el contador inteligente). La única manera de calcular el tiempo de amortización de tu instalación es proporcionando también tu autoconsumo. (Ver El fichero CSV solar).
Déjalo en blanco si no tienes instalación fotovoltaica.
¿Tienes en mente un cambio de hábitos de consumo?

Si tienes pensado cambiar tus hábitos de consumo (¿quizás un coche eléctrico?), mover consumos del horario valle al horario punta (para aprovechar las placas solares), o eliminar o introducir más consumos en el hogar por cualquier motivo, puedes introducir un fichero CSV, creado a mano, que contenga solo esos cambios. Se sumarán o se restarán a los consumos que ya tengas. (Ver El fichero CSV de consumos creado a mano).
Déjalo en blanco si no lo tienes.
Calcular
calcular.png
El simulador analizará el fichero CSV de consumos.
Para analizar una fecha en concreto:
  • No: Se analizarán todos los consumos del fichero CSV.
  • Si (rango fechas): Se analizará solo el rango de fechas que indiques.
  • Si (últimos N meses): Se analizarán los últimos meses, desde el día actual.

Este dato es un poco confuso en muchas facturas, porque no coincide exactamente con el contenido
del fichero CSV. Por ejemplo, si en el fichero CSV los consumos están del día 10 de enero al día
20 de enero, tu comercializadora puede ponerte en la factura una de las siguientes fechas:
  • Factura del día 10 al 21 de enero;
  • Factura del día 9 al 20 de enero;
  • Factura del día 10 al 20 de enero. (Este es el rango de fechas correcto para el simulador, porque
    así viene en el fichero CSV de consumos
    )

El número de decimales a usar para el redondeo de los kWh en el informe.
  • 2: Para mostrar los consumos en kWh con 2 decimales.
  • 3: Con 3 decimales puedes ver hasta el último Wh consumido.
Para indicar el símbolo separador de los decimales.
La mayoría de los paises usan el punto como separador decimal, y la coma
para enumerar una lista de números, como por ejemplo la (latitud, longitud),
o los ángulos de sombra alrededor de las placas solares.
La web no almacena ningún dato en el servidor, por lo que si quieres volver a calcular tendrás que introducir otra vez los ficheros.
Versión 16.2.1  |  14/09/2023
Historial de versiones




¿Te gusta esta web?
Puedes ayudar a mantenerla con un donativo.
No vas a encontrar a ninguna organización detrás de esto, sino a alguien con un hobby.
1.895 s