El fichero CSV solar

El fichero CSV de consumos solares se usa para proporcionar al simulador los consumos desviados por el inversor hacia el hogar. Como no pasa por el contador inteligente, la distribuidora no conoce estos consumos y no constan en su fichero CSV, y esta información es muy importante para realizar estudios detallados de tus hábitos de consumo y del tiempo de amortización de tu instalación fotovoltaica.

Los datos usados por el simulador son los siguientes:
1. La fecha.
2. La hora.
3. El consumo solar.

A continuación te pongo unos ejemplos de ficheros CSV:

Ejemplo 1 (15 de enero de 2021)
Fecha;Hora;Consumo_kWh
15/01/2021;1;0
15/01/2021;2;0
15/01/2021;3;0
15/01/2021;4;0
15/01/2021;5;0
15/01/2021;6;0
15/01/2021;7;0
15/01/2021;8;0
15/01/2021;9;0
15/01/2021;10;1,065
15/01/2021;11;1,058
15/01/2021;12;1,131
15/01/2021;13;1,156
15/01/2021;14;1,164
15/01/2021;15;1,148
15/01/2021;16;1,328
15/01/2021;17;1,227
15/01/2021;18;1,166
15/01/2021;19;0
15/01/2021;20;0
15/01/2021;21;0
15/01/2021;22;0
15/01/2021;23;0
15/01/2021;24;0
Ejemplo 2 (15 de enero de 2021)
Fecha;Hora;Consumo_Wh
15/01/2021;1;0
15/01/2021;2;0
15/01/2021;3;0
15/01/2021;4;0
15/01/2021;5;0
15/01/2021;6;0
15/01/2021;7;0
15/01/2021;8;0
15/01/2021;9;0
15/01/2021;10;1065
15/01/2021;11;1058
15/01/2021;12;1131
15/01/2021;13;1156
15/01/2021;14;1164
15/01/2021;15;1148
15/01/2021;16;1328
15/01/2021;17;1227
15/01/2021;18;1166
15/01/2021;19;0
15/01/2021;20;0
15/01/2021;21;0
15/01/2021;22;0
15/01/2021;23;0
15/01/2021;24;0

Creación manual del fichero CSV

Si no dispones de ese fichero, mira la siguiente página en la que explico una forma muy sencilla de introducir todos los datos a mano:

El fichero CSV de consumos creado a mano

Consumo total mensual a consumo por hora solar

Si tan solo tienes el consumo total del mes, te va a tocar hacer algo parecido a lo que hace la distribuidora cuando el contador inteligente deja de funcionar y no proporciona los consumos por hora (aplica los porcentajes de consumo para cada periodo punta, llano y valle, que ha obtenido al analizar tus hábitos de consumo díarios), pero en tu caso, para obtener los consumos en las horas de producción solar.

1. Dividir el consumo solar total entre el número de días del mes, y así obtener el consumo diario.
2. Dividir el consumo diario por el número de horas solar de cada mes.
3. Asignar el valor resultante a cada hora con sol del día.

(Este es el método más simple. Intenta encontrar tu propio sistema para traspasar tu consumo solar total a cada hora, pero recuerda que la producción de las placas no es una línea horizontal, sino una curva que crece y luego decrece según la orientación de las placas; y que el número de horas de sol al mes va cambiando.).

Ejemplo de consumo de todo el mes enero de 2021, de lunes a domingo:
Fecha;Hora;Consumo_Wh
LD/01/2021;01;0
LD/01/2021;02;0
LD/01/2021;03;0
LD/01/2021;04;0
LD/01/2021;05;0
LD/01/2021;06;0
LD/01/2021;07;0
LD/01/2021;08;0
LD/01/2021;09;0
LD/01/2021;10;300
LD/01/2021;11;900
LD/01/2021;12;900
LD/01/2021;13;900
LD/01/2021;14;900
LD/01/2021;15;300
LD/01/2021;16;300
LD/01/2021;17;300
LD/01/2021;18;300
LD/01/2021;19;0
LD/01/2021;20;0
LD/01/2021;21;0
LD/01/2021;22;0
LD/01/2021;23;0
LD/01/2021;24;0

Podrías confeccionar un año entero copiando el ejemplo que te he puesto, repitiéndolo 12 veces, uno por mes, y metiendo tus consumos solares para cada hora.

0.269 s